¿Y SI EL RETRASO ECONÓMICO DE ÁFRICA SE DEBIERA A LAS TEORIAS ERRÓNEAS DE LOS ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES?
Publication Date : 30-06-2024
Auteur(s) :
Volume/Numéro :
Résumé :
Desde su independencia en 1960, Costa de Marfil ha experimentado un rápido crecimiento económico. En 1970, se hablaba del "milagro económico marfileño". En 1979, el Banco Mundial y el FMI calificaron al país de "emergente". Pero este espectacular crecimiento económico se basaba en la inversión extranjera, la mano de obra extranjera y las exportaciones del café y del cacao. En los años 70, con una caída de los precios mundiales de estos productos exportados del 30% y una deuda exterior excesiva a tipos variables, el país entró en recesión. En febrero de 1981, el país recurrió a las instituciones de Bretton Woods para negociar un plan de reformas. Pero las medidas impuestas a Costa de Marfil por los "expertos" de estas instituciones no tomaron en cuenta las realidades sobre el terreno y aplicaron los Planes de Ajuste Estructural del mundo neoliberal. Estas medidas de austeridad sumieron al país en la inestabilidad política, que culminó con el golpe de Estado de 1999 y la posterior crisis postelectoral de 2002. Palabras clave: Crecimiento económico, crisis, deuda, ajuste, planificación.
No. de téléchargement :
0